EDUCACIÓN PRIMARIA

La Educación Primaria es la etapa educativa comprendida entre los seis y los doce años y su finalidad principal es la de proporcionar las herramientas fundamentales para consolidar los aprendizajes instrumentales y las habilidades comunicativas, sociales y personales que posibiliten una progresiva autonomía en función de la edad.

Para ello, la acción educativa en esta etapa integra aprendizajes en la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, el aprendizaje de una convivencia positiva, así como los hábitos de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad, la identificación, aceptación y expresión de las emociones y afectos, con el fin de garantizar una formación integral.

Siguiendo nuestro Carácter Propio, apostamos por una educación en valores, manteniendo un estilo pedagógico que se rige por criterios que buscan la calidad educativa, la atención a la diversidad, el rigor científico, el trabajo cooperativo, la autonomía centrada en el alumno, la enseñanza de idiomas y la sintonía con los avances tecnológicos.

Orientación e inclusión

Dedicamos una atención preferente, en colaboración con las familias, a los alumnos con necesidades especiales, para que superen sus dificultados y puedan alcanzar los objetivos educativos previstos. En este sentido el colegio dispone de dos Aulas Enclave (Primaria y Tránsito a la Vida Adulta), así como grupos de atención por adaptaciones, apoyo o refuerzo, con el Departamento de Orientación.

Aprendizaje cooperativo

Es un método de aprendizaje basado en el trabajo de equipo de los alumnos. Incluye diversas y numerosas técnicas en las que los alumnos trabajan conjuntamente para lograr determinados objetivos comunes de los que son responsables todos los miembros del equipos.

Cooperar es mucho más que colaborar. Es trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes y resultados beneficiosos para todos y cada uno de los miembros del equipo. Valoramos la riqueza que supone la heterogeneidad y respondemos a la demanda social que exige profesionales flexibles, que sepan trabajar en grupo y colaborar juntos por un bien común.

El desarrollo de estas destrezas eleva el rendimiento y genera relaciones positivas entre numerosos alumnos.

Programas La Salle

Nuestra propuesta pedagógica incluye la aplicación de proyectos innovadores y programas educativos propios de la Red de los centros La Salle.

Estos programas se desarrollan a lo largo de toda la escolaridad de nuestros alumnos, con una implantación progresiva y adaptada a su nivel madurativo y estrategias de aprendizaje, sistematizándose en las rutinas del aula e integrándose en la metodología diaria.

Con ellos intentamos adaptarnos a los cambios en las formas de pensar y aprender, creando nuevos ambientes de aprendizaje a partir de los cuales las personas ven el mundo, se comunican, comparten información y construyen conocimiento, establecen nuevas relaciones con el tiempo y el espacio y exigen nuevas formas de concebir el aprendizaje.

Proyecto Snappet

Este Proyecto mejora de manera significativa los resultados de aprendizaje en matemáticas, lengua e inglés, al ofrecer a padres, pofesores y alumnos el acceso a tecnologías, métodos y feedback eficaces. El Proyecto está pensado para dotar a cada alumno de un dispositivo (tablet) para trabajar en clase una hora al día, bajo la supervisión y control del propio sistema y por supuesto del profesor.

NCA

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.

Proyecto iPad

Los alumnos de 1º y 2º de Primaria disponen de dispositivos iPad en las aulas. Trabajamos con un modelo de aprendizaje denominado one to many, en el que el dispositivo se pone a disposición de un grupo de alumnos con el objetivo de lograr una gran flexibilidad en la organización. Para ello se proponen múltiples distribuciones de aula y se establecen diferentes objetivos a trabajar.

La respuesta a la escuela de hoy

El mundo está cambiando y la educación no puede quedarse al margen de esta revolución en la manera de vivir y adquirir el conocimiento. La Salle ofrece una respuesta a la escuela de hoy, centrándose en la persona, en sus talentos, y buscando la forma de ayudarla a adquirir las habilidades y competencias que le permitan transformar el mundo.

Idiomas

Inglés: Facilita la puesta en práctica del idioma de forma competencial, a través de las distintas destrezas. Para ello incluimos en nuestro programa escolar auxiliares nativos de conversación y formamos un grupos flexibles que enriquecen el progresivo dominio del idioma según los objetivos y logros personales. La focalización en el desarrollo de la destreza Spoken Interaction prioriza la fluidez y precisión comunicativa.

Todas las sesiones se imparten completamente en inglés; se fusiona con el conocimiento del contenido y la lengua ve aumentada su presencia en el currículum de una forma mucho más amplia.

Los docentes que trabajan en CLIL son especialistas en dichas disciplinas y poseen la certificación exigida. El área que se trabaja es Arts dentro de Educación Artística (Plásticas y Música).

Igualmente contamos con evaluación externa Cambridge ESOL y sus correspondientes certificaciones Young Learners. Para más información puede ver nuestra página de BEDA.

Francés: se trabaja como segunda lengua en los cursos de 3º y 4º de una forma extraescolar, y en 5º y 6º de forma curricular.

Proyecto Snappet

Este Proyecto mejora de manera significativa los resultados de aprendizaje en matemáticas, lengua e inglés, al ofrecer a padres, pofesores y alumnos el acceso a tecnologías, métodos y feedback eficaces. El Proyecto está pensado para dotar a cada alumno de un dispositivo (tablet) para trabajar en clase una hora al día, bajo la supervisión y control del propio sistema y por supuesto del profesor.

NCA

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.

Idiomas

Inglés: Facilita la puesta en práctica del idioma de forma competencial, a través de las distintas destrezas. Para ello incluimos en nuestro programa escolar auxiliares nativos de conversación y formamos un grupos flexibles que enriquecen el progresivo dominio del idioma según los objetivos y logros personales. La focalización en el desarrollo de la destreza Spoken Interaction prioriza la fluidez y precisión comunicativa.

Todas las sesiones se imparten completamente en inglés; se fusiona con el conocimiento del contenido y la lengua ve aumentada su presencia en el currículum de una forma mucho más amplia.

Los docentes que trabajan en CLIL son especialistas en dichas disciplinas y poseen la certificación exigida. El área que se trabaja es Arts dentro de Educación Artística (Plásticas y Música).

Igualmente contamos con evaluación externa Cambridge ESOL y sus correspondientes certificaciones Young Learners. Para más información puede ver nuestra página de BEDA.

Francés: se trabaja como segunda lengua en los cursos de 3º y 4º de una forma extraescolar, y en 5º y 6º de forma curricular.

Aprendizaje cooperativo

Es un método de aprendizaje basado en el trabajo de equipo de los alumnos. Incluye diversas y numerosas técnicas en las que los alumnos trabajan conjuntamente para lograr determinados objetivos comunes de los que son responsables todos los miembros del equipos.

Cooperar es mucho más que colaborar. Es trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes y resultados beneficiosos para todos y cada uno de los miembros del equipo. Valoramos la riqueza que supone la heterogeneidad y respondemos a la demanda social que exige profesionales flexibles, que sepan trabajar en grupo y colaborar juntos por un bien común.

El desarrollo de estas destrezas eleva el rendimiento y genera relaciones positivas entre numerosos alumnos.

Programas La Salle

Nuestra propuesta pedagógica incluye la aplicación de proyectos innovadores y programas educativos propios de la Red de los centros La Salle.

Estos programas se desarrollan a lo largo de toda la escolaridad de nuestros alumnos, con una implantación progresiva y adaptada a su nivel madurativo y estrategias de aprendizaje, sistematizándose en las rutinas del aula e integrándose en la metodología diaria.

Con ellos intentamos adaptarnos a los cambios en las formas de pensar y aprender, creando nuevos ambientes de aprendizaje a partir de los cuales las personas ven el mundo, se comunican, comparten información y construyen conocimiento, establecen nuevas relaciones con el tiempo y el espacio y exigen nuevas formas de concebir el aprendizaje.

Proyecto iPad

Los alumnos de 1º y 2º de Primaria disponen de dispositivos iPad en las aulas. Trabajamos con un modelo de aprendizaje denominado one to many, en el que el dispositivo se pone a disposición de un grupo de alumnos con el objetivo de lograr una gran flexibilidad en la organización. Para ello se proponen múltiples distribuciones de aula y se establecen diferentes objetivos a trabajar.

La respuesta a la escuela de hoy

El mundo está cambiando y la educación no puede quedarse al margen de esta revolución en la manera de vivir y adquirir el conocimiento. La Salle ofrece una respuesta a la escuela de hoy, centrándose en la persona, en sus talentos, y buscando la forma de ayudarla a adquirir las habilidades y competencias que le permitan transformar el mundo.

Orientación e inclusión

Dedicamos una atención preferente, en colaboración con las familias, a los alumnos con necesidades especiales, para que superen sus dificultados y puedan alcanzar los objetivos educativos previstos. En este sentido el colegio dispone de dos Aulas Enclave (Primaria y Tránsito a la Vida Adulta), así como grupos de atención por adaptaciones, apoyo o refuerzo, con el Departamento de Orientación.

}

HORARIO

Los alumnos/as de Primaria tienen el mismo horario escolar que el resto de alumnos de 1º Ciclo de Infantil y 2º Ciclo de Infantil. No obstante se ofrecen varias opciones, atendiendo a las necesidades familiares, que a continuación exponemos:

EQUIPO DOCENTE

NUESTROS ESPACIOS