EDUCACIÓN SECUNDARIA
La Educación Secundaria es una etapa de carácter obligatorio y comprende cuatro años académicos, que se cursan ordinariamente entre los 12 y los 16 años de edad. El último curso de la etapa, 4º de la ESO, es de carácter propedéutico, es decir, de preparación para estudios posteriores de Bachillerato o Formación Profesional.
Siguiendo nuestro Carácter Propio, apostamos por una educación en valores, manteniendo un estilo pedagógico que se rige por criterios que buscan la calidad educativa, la atención a la diversidad, el rigor científico, el trabajo cooperativo, la eutonomía centrada en el alumno, la enseñanza de idiomas y la sintonía con los avances tecnológicos.

Proyecto NCA Digital
El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), implementado en 1º y 2º de la ESO, es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.
Proyecto Tablet
Este Proyecto busca proporcionar herramientas para educar en las nuevas tecnologías, adaptándonos a la realidad tecnológica de la sociedad actual.
Ahora está instaurado en 4º de la ESO. Durante este periodo cada alumno cuenta con un dispositivo tablet que, junto a herramientas digitales educativas y los materiales propios que el equipo docente elabora para complementar su programación didáctica, mejora la calidad del aprendizaje a medida que los alumnos desarrollan conocimientos y habilidades.
Idiomas
Uno de los principales objetivos del centro es que nuestros alumnos acrediten su conocimiento de idiomas atendiendo a los parámetros del MCER (Marco Común Europeo para las Lenguas). Por ello, habituamos a nuestros alumnos a la realización de exámenes de este tipo. Para más información puede visitar en nuestra página la sección de BEDA.
También realizamos intercambios e inmersiones en colaboración con diferentes organismos y centros educativos de países extranjeros tanto de lengua inglesa como francesa.

La respuesta a la escuela de hoy
El mundo está cambiando y la educación no puede quedarse al margen de esta revolución en la manera de vivir y adquirir el conocimiento. La Salle ofrece una respuesta a la escuela de hoy, centrándose en la persona, en sus talentos, y buscando la forma de ayudarla a adquirir las habilidades y competencias que le permitan transformar el mundo.
Relación familia-escuela
Este es otro de nuestros pilares y al que damos gran importancia. Mantenemos reuniones con las familias, tanto individuales como grupales, y contamos con el uso de la herramienta Sallenet, una plataforma de comunicación que permite a los padres estar informados de cualquier incidencia referida a sus hijos en tiempo real.
En este sentido, una de nuestras principales es que todos los tutores puedan conocer a las familias de los tutorandos personalmente. Es por ello que establecemos como objetivo el que se lleve a cabo al menos una reunión por familia a lo largo del primer trimestre.
Proyecto Chromebook
El proyecto pretende potenciar el desarrollo de la competencia digital de los alumnos introduciendo el uso de los Chromebooks en el aula.
Ahora mismo está implantado en 1º, 2º y 3º de la ESO y continuará implantándose hasta 4º. Durante este periodo cada alumno cuenta con un dispositivo portátil junto con un conjunto de licencias de libros digitales, además de los materiales propios que el equipo docente elabora para complementar su programación didáctica. Los alumnos acceden a los contenidos digitales y realizan las tareas a través de Internet.
Entre los objetivos del proyecto cabría destacar:
- Conectar con la sociedad actual y sus demandas.
- Mejorar la motivación, haciendo más entretenida y amena la clase para captar la atención de los alumnos.
- Mejorar la participación e interacción en clase, haciendo más flexible el agrupamiento de los alumnos.
- Aprovechar el refuerzo práctico que supone el uso de dispositivos digitales en la explicación de conceptos complejos.
- Emplear herramientas tecnológicas de colaboración para potenciar el aprendizaje cooperativo.
- Promover la creatividad tanto de alumnos como de profesores a la hora de abordar un problema.
- Promover la actitud crítica ante la información, siendo capaces de seleccionar, analizar y sintetizar de forma eficaz.

Atención a la diversidad
Potenciamos una escuela inclusiva que atienda a la diversidad, y para ello seguimos atendiendo de manera preferencial a los alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiales) y AC (Adaptaciones Curriculares), renovando nuestra respuesta a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Continuamos, en la medida que nos permita la Administración Educativa, buscando y aumentando recursos humanos y materiales para estas necesidades.
Los alumnos del Aula Enclave están integrados en las aulas ordinarias en algunas actividades, tanto dentro del centro como fuera de él (visitas y excursiones) con el fin de generar sensibilidad en nuestros alumnos para favorecer la integración de personas con discapacidad en nuestro centro.
Convivencia positiva
- Banco de Conciliación.
- Motor de Ciudadanía Activa.
- Mediación Escolar.
- Tutorías de Sensibilización.
Los alumnos son los protagonistas de estos proyectos, ya que se han creado pensando en sus necesidades e inquietudes.

Proyecto Chromebook
El proyecto pretende potenciar el desarrollo de la competencia digital de los alumnos introduciendo el uso de los Chromebooks en el aula.
Ahora mismo está implantado en 1º, 2º y 3º de la ESO y continuará implantándose hasta 4º. Durante este periodo cada alumno cuenta con un dispositivo portátil junto con un conjunto de licencias de libros digitales, además de los materiales propios que el equipo docente elabora para complementar su programación didáctica. Los alumnos acceden a los contenidos digitales y realizan las tareas a través de Internet.
Entre los objetivos del proyecto cabría destacar:
- Conectar con la sociedad actual y sus demandas.
- Mejorar la motivación, haciendo más entretenida y amena la clase para captar la atención de los alumnos.
- Mejorar la participación e interacción en clase, haciendo más flexible el agrupamiento de los alumnos.
- Aprovechar el refuerzo práctico que supone el uso de dispositivos digitales en la explicación de conceptos complejos.
- Emplear herramientas tecnológicas de colaboración para potenciar el aprendizaje cooperativo.
- Promover la creatividad tanto de alumnos como de profesores a la hora de abordar un problema.
- Promover la actitud crítica ante la información, siendo capaces de seleccionar, analizar y sintetizar de forma eficaz.

Proyecto Tablet
Este Proyecto busca proporcionar herramientas para educar en las nuevas tecnologías, adaptándonos a la realidad tecnológica de la sociedad actual.
Ahora está instaurado en 4º de la ESO. Durante este periodo cada alumno cuenta con un dispositivo tablet que, junto a herramientas digitales educativas y los materiales propios que el equipo docente elabora para complementar su programación didáctica, mejora la calidad del aprendizaje a medida que los alumnos desarrollan conocimientos y habilidades.

Idiomas
Uno de los principales objetivos del centro es que nuestros alumnos acrediten su conocimiento de idiomas atendiendo a los parámetros del MCER (Marco Común Europeo para las Lenguas). Por ello, habituamos a nuestros alumnos a la realización de exámenes de este tipo. Para más información puede visitar en nuestra página la sección de BEDA.
También realizamos intercambios e inmersiones en colaboración con diferentes organismos y centros educativos de países extranjeros tanto de lengua inglesa como francesa.

La respuesta a la escuela de hoy
El mundo está cambiando y la educación no puede quedarse al margen de esta revolución en la manera de vivir y adquirir el conocimiento. La Salle ofrece una respuesta a la escuela de hoy, centrándose en la persona, en sus talentos, y buscando la forma de ayudarla a adquirir las habilidades y competencias que le permitan transformar el mundo.
Relación familia-escuela
Este es otro de nuestros pilares y al que damos gran importancia. Mantenemos reuniones con las familias, tanto individuales como grupales, y contamos con el uso de la herramienta Sallenet, una plataforma de comunicación que permite a los padres estar informados de cualquier incidencia referida a sus hijos en tiempo real.
En este sentido, una de nuestras principales es que todos los tutores puedan conocer a las familias de los tutorandos personalmente. Es por ello que establecemos como objetivo el que se lleve a cabo al menos una reunión por familia a lo largo del primer trimestre.

Proyecto NCA Digital
El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), implementado en 1º y 2º de la ESO, es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.
Atención a la diversidad
Potenciamos una escuela inclusiva que atienda a la diversidad, y para ello seguimos atendiendo de manera preferencial a los alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiales) y AC (Adaptaciones Curriculares), renovando nuestra respuesta a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Continuamos, en la medida que nos permita la Administración Educativa, buscando y aumentando recursos humanos y materiales para estas necesidades.
Los alumnos del Aula Enclave están integrados en las aulas ordinarias en algunas actividades, tanto dentro del centro como fuera de él (visitas y excursiones) con el fin de generar sensibilidad en nuestros alumnos para favorecer la integración de personas con discapacidad en nuestro centro.
Convivencia positiva
- Banco de Conciliación.
- Motor de Ciudadanía Activa.
- Mediación Escolar.
- Tutorías de Sensibilización.
Los alumnos son los protagonistas de estos proyectos, ya que se han creado pensando en sus necesidades e inquietudes.
HORARIO

EQUIPO DOCENTE
