PROYECTO EDUCATIVO

Una escuela que mira más allá.

En La Salle San Ildefonso fundamentamos nuestra acción en una concepción cristiana de la persona del mundo. Estamos atentos a las necesidades reales de las personas y de la sociedad para servir a todos y contribuir en la formación integral de los niños y jóvenes.

Respondemos a nuestra sociedad con una educación crítica, solidaria, integral y abierta al hombre, la sociedad y el mundo. Nuestra propuesta educativa se entiende en, desde y para las realidades sociales y culturales del momento en que vivimos.

Educación en valores

Creemos en los valores del humanismo cristiano, que están presentes en nuestra tradición y siguen configurando nuestra propuesta educativa.

Proporcionamos a las personas de una formación integral a través de la responsabilidad, la justicia, la convivencia, la trascendencia y la interioridad. Formamos a los alumnos para que se conviertan en ciudadanos sensibles con la interculturalidad y la diversidad, actuando con una mentalidad abierta, crítica y comprometida con la sociedad.

Aprendizaje de idiomas

Potenciamos el aprendizaje de idiomas, los proyectos plurilingües y desarrollamos programas adecuados para ello, ofreciendo experiencias para conocer y apreciar los distintos lenguajes que enriquecen la comunicación.

Además ofrecemos gran cantidad de inmersiones lingüísticas e intercambios en Inglaterra, Francia, Irlanda, Holanda, Estados Unidos y Suecia.

Estilo pedagógico innovador

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual, a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo.

El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.

Uso de la tecnología

Reconocemos el papel transformador que la tecnología desempeña en nuestros alumnos, convirtiéndose en una herramienta colaborativa que potencia la creatividad y el descubrimiento.

Fomentamos el uso de las tecnologías desde la valoración crítica, haciendo prevalecer los valores personales, éticos y relacionales sobre lo puramente técnico. Preparamos a nuestros alumnos para la eficiencia, la creatividad, la iniciativa y la capacidad de adaptación a nuevos entornos.

EDUCACIÓN EN VALORES

RESPONSABILIDAD

Enseñamos a tomar decisiones que sean coherentes con los  propios valores y creencias, conscientes de su  repercusión. Trabajamos la responsabilidad desde el trabajo personal, la participación en la vida escolar, el desarrollo de hábitos de orden y puntualidad…

CREATIVIDAD

Contribuimos al crecimiento personal de los niños y jóvenes estimulando su capacidad de creación, juntándolos a tener autonomía e iniciativa. Todo esto es necesario para tener un amplio campo de visión, flexibilidad de pensamiento e interés por la construcción del proyecto personal.

CONVIVENCIA

En nuestra sociedad multicultural y multireligiosa, damos especial importancia a aspectos como: el respeto a la diversidad, la participación, el crecimiento de la amistad y el aprecio a la propia cultura como fuente de enriquecimiento personal y de grupo.

JUSTICIA

Cuidamos de forma especial que los alumnos y alumnas aprendan juntos a tomar conciencia de las injusticias sociales ya comprometerse a favor de una sociedad más justa y fraterna. Queremos insistir en la importancia de la gratuidad y la solidaridad para mejorar nuestro mundo.

INTERIORIDAD

La educación para la interioridad, en una sociedad como la nuestra, nos lleva a potenciar la autoestima, la expresión de las vivencias y sentimientos, la capacidad de empatía, admiración, calma y silencio, el deseo de autenticidad, el agradecimiento, la sinceridad y la reflexión.

TRASCENDENCIA

Optamos por un modelo educativo abierto a la trascendencia, porque creemos en el valor transformador de la fe y el poder educativo del Evangelio de Jesús, vividos en la comunidad cristiana.

El Carácter Propio recoge nuestros principales rasgos de identidad, donde se expresa nuestra voluntad de mejorar la sociedad a través de la educación y donde se recogen los principios que dan sentido a nuestra misión como educadores y educadoras . Pretende ser, sobre todo, una invitación para que toda la Comunidad Educativa se sienta implicada en la educación de niños y jóvenes.

PASTORAL

En La Salle San Ildefonso desarrollamos un proceso evangelizador que abarca todas las etapas educativas de nuestro centro, es decir,  desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Durante este período fomentamos la educación en valores, la enseñanza religiosa y la catequesis con el propósito de contagiar la fe a nuestro alumnado, familias y todos los miembros de la comunidad educativa.

De esta manera, organizamos nuestra tarea educadora partiendo de un proyecto integral de iniciación y maduración humana y cristiana, ayudándoles a descubrir a Dios en su vida cotidiana. A través de un clima de acogida y cercanía, cuidando el trato y la convivencia, queremos que nuestros alumnos crezcan y se conviertan en buenas personas y buenos ciudadanos.

Para ello, favorecemos el compromiso social gracias a un plan de Educación en la Justicia y la Solidaridad que sensibiliza al alumnado ante las desigualdades de nuestra realidad más próxima.

El carisma lasaliano se fundamenta en los valores de San Juan Bautista de La Salle, pionero en la atención educativa cristiana.

Enseñanza Escolar Religiosa – ERE

El Plan Pastoral del centro recoge acciones que se desarrollan en distintos ámbitos y uno de ellos es la ERE o la Enseñanza Religiosa Escolar. Consideramos que es importante celebrar la vida y la fe, fomentar la espiritualidad y adquirir el lenguaje religioso. Para ello, se dedican sesiones específicas a trabajar estos aspectos en las distintas etapas educativas.

En los centros educativos La Salle, complementamos estas sesiones con el método Godly Play, pionero en el acercamiento de la pedagogía religiosa y la formación espiritual desde un enfoque creativo e imaginativo. A través de símbolos y objetivos manipulables, además de palabras, acerca al descubrimiento de los significados de los textos bíblicos.

El propósito de Godly Play es crear un lugar seguro en el que las opiniones e ideas de nuestro alumnado sean profundamente respetadas. Aprenden a través de narraciones, juegos, la manipulación de los materiales y su propia expresión creativa.

Además, durante los tiempos litúrgicos más importantes, los alumnos participan en celebraciones y eucaristías que forman parte de esta enseñanza religiosa, permitiéndoles ir creciendo en la fe y acercarse a Dios de forma personal. Algunas de estas celebraciones son Adviento, Cuaresma o el día de La Salle.

NCA DIGITAL

Reconocemos el papel transformador de la tecnología en nuestros estudiantes, siendo una herramienta colaborativa que impulsa la creatividad y el descubrimiento.

El proyecto busca fortalecer la competencia digital de los alumnos mediante la incorporación de Chromebooks en el aula. Cada estudiante dispone de un dispositivo portátil con licencias de libros digitales y recursos adicionales creados por el equipo docente.

Con la plataforma Google Suite for Education, se aprenden habilidades esenciales como el correo electrónico, la nube, procesadores de texto y hojas de cálculo. La tecnología facilita la adaptación de actividades a diversas inteligencias y la implementación de evaluaciones ajustadas a los ritmos individuales de los estudiantes.

La integración con Sallenet, nuestra plataforma educativa basada en Moodle, permite ofrecer una amplia gama de recursos, pruebas y estrategias durante el aprendizaje.

IDIOMAS

Uno de los principales objetivos del centro es que nuestros alumnos acrediten su conocimiento de idiomas atendiendo a los parámetros del MCER (Marco Común Europeo para las Lenguas). Por ello, los alumnos puede prepararse y examinarse en el colegio. Para más información puede visitar en nuestra página la sección de BEDA.

Contamos con dos auxiliares nativos de habla inglesa que ayudan y facilitan la integración del idioma en el día a día. Una sesión a la semana está impartida por los auxiliares, trabajando la expresión oral en grupos reducidos de alumnos.

Actualmente tenemos en marcha más de siete proyectos encaminados a fomentar el interés en otras culturas, idiomas y países diferentes. Las propuestas son variadas y abarcan desde inmersiones lingüísticas hasta los intercambios desde 6º E.P. hasta 2º de Bachillerato.

IDIOMAS

Uno de los principales objetivos del centro es que nuestros alumnos acrediten su conocimiento de idiomas atendiendo a los parámetros del MCER (Marco Común Europeo para las Lenguas). Por ello, los alumnos puede prepararse y examinarse en el colegio. Para más información puede visitar en nuestra página la sección de BEDA.

Contamos con dos auxiliares nativos de habla inglesa que ayudan y facilitan la integración del idioma en el día a día. Una sesión a la semana está impartida por los auxiliares, trabajando la expresión oral en grupos reducidos de alumnos.

Actualmente tenemos en marcha más de siete proyectos encaminados a fomentar el interés en otras culturas, idiomas y países diferentes. Las propuestas son variadas y abarcan desde inmersiones lingüísticas hasta los intercambios desde 6º E.P. hasta 2º de Bachillerato.

ÁMBITOS DE APRENDIZAJE

EN BLANCO
ACOGIDA
Es un momento de encuentro, bienvenida, reflexión, interioridad, planificación y motivación de la jornada.

Tiene como objetivo despertar la emoción por aprenderz, planificar el porceso y tomar conciencia de cómo estoy.

SEMINARIO
Momento de aprendizaje del conocimiento conceptual y procedimental básico que construye “el SABER” necesario para el desarrollo de otros aprendizajes aplicados en talleres y proyectos.

Es un espacio de consolidación curricular de contenidos matemáticos, lingüísticos y de conocimiento del medio natural y social.

TALLER
Tiene por objetivo desarrollar de forma integradora las dimensiones de la persona: científico-matemática, humanística, artística, tecnológica y espiritual-trascendente. Es el ámbito en el que el alumno se construye a sí mismo y es protagonista de su aprendizaje. Es el espacio del SER.

Trabaja de forma vivencial mediante la manipulación y experimentación. Cada uno de los talleres desarrolla una dimensión preferente y otras complementarias, siendo en algunos de ellos una de las áreas más preponderante.

Se adquieren conocimientos procedimentales y estrategias.

PROYECTO

Es el ámbito donde los alumnos trabajan transversalmente todos los principios NCA, aprendiendo de la experiencia. Es el espacio del HACER. Estos se convierten en protagonistas activos de su crecimiento. Se presentan diversos escenarios interdisciplinares para profundizar en el desarrollo competencial.

Se plantean desafíos relacionados con la convivencia, la sostenibilidad ambiental, el conocimiento de uno mismo, la historia del arte, los avances de la ciencia…

Desarrolla la dimensión social, la responsabilidad individual, los procesos cognitivos superiores, la investigación, el análisis y la aplicación de estrategias.

CIERRE

Es el momento que completa el ciclo de aprendizaje. Es un momento de síntesis, autoevaluación, metacognición y celebración.

Tiene un carácter reflexivo, para integrar la experiencia de aprendizaje.

EN BLANCO
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Horario
Orientación
Conocer las estrategias que tiene nuestro alumnado para enfrentarse a diferentes situaciones en el día a día nos permite comprobar su madurez y como está se aplica en la resolución de conflictos a nivel educativo. Para ello nuestro centro, a través del Departamento de Orientación, desarrolla una serie de pruebas en 1º y 3º de la ESO para medir estas capacidades.

A partir de 3º de la ESO, hacemos especial hincapié en la toma de decisiones respecto a su futuro académico. Para ello, se realizan diferentes actividades y sesiones de tutoría con el fin de que ningún alumno del centro se enfrente a estudios superiores sin tener toda la información necesaria para que la decisión final sea adecuada y coherente con sus intereses reales y capacidades. Estas actividades se concentran sobre todo en 2º de Bachillerato.

Atención a la diversidad
Potenciamos una escuela inclusiva que atienda a la diversidad, y para ello  seguimos atendiendo de manera preferencial a los alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiales) y AC (Adaptaciones Curriculares), renovando nuestra respuesta a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Continuamos, en la medida que nos permita la Administración Educativa, buscando y aumentando recursos humanos y materiales para estas necesidades.

Los alumnos del Aula Enclave están integrados en las aulas ordinarias en algunas actividades, tanto dentro del centro como fuera de él (visitas y excursiones) con el fin de generar sensibilidad en nuestros alumnos para favorecer la integración de personas con discapacidad en nuestro centro.

Convivencia positiva
El proyecto de Convivencia Positiva tiene como principal objetivo promover acciones y actividades que favorezcan un buen clima de convivencia en el centro. Engloba varios proyectos:
  • Banco de Conciliación.
  • Motor de Ciudadanía Activa.
  • Mediación Escolar.
  • Tutorías de Sensibilización.

Los alumnos son los protagonistas de estos proyectos, ya que se han creado pensando en sus necesidades e inquietudes.

Comedor
Ofrecemos este servicio con una planificación de menús que se adapta a las necesidades de salud de cada alumno.

Los menús se elaboran cada día por nuestro equipo en la cocina del colegio.

Consideramos, además, que el comedor escolar del colegio es también un espacio educativo por lo que los alumnos son acompañados y supervisados por monitores especializados antes, durante y después del almuerzo para garantizar la interiorización de  hábitos alimenticios y normas de convivencia relacionadas con este momento.

Puedes obtener más información aquí.

Actividades extraescolares
Es una prioridad para nosotros que la oferta educativa se vea complementada por actividades deportivas, culturales y tecnológicas. Por ello que ofrecemos una amplia variedad de actividades extraescolares que ayuden al desarrollo integral de los alumnos.

Puedes obtener más información aquí.

EQUIPO DOCENTE

Infantil 1er Ciclo

IR

Infantil 2º Ciclo

IR

Educación Primaria

IR

NEE

IR

Bachillerato

IR

Bachillerato Dual

IR
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.