X Semana de las Realidades Humanas: África una visión positiva

X Semana de las Realidades Humanas: África una visión positiva.

Durante la semana del 26 al 30 de enero viviremos con África en una visión positiva, nos acercarmos a este continente de una manera positiva.

Contaremos con la participación de la agencia de información Guinguinbali, de Gran Canaria, especializados en África. Se trata de una agencia de información alternativa a los grandes medios especializados en África que informan con otra visión de África más positiva, más real. Periodistas comprometidos con la realidad de África. Uno de ellos ha realizado un trabajo fantástico de investigación sobre la inmigración en Pateras. Visitó aldeas y las familias de muchos desaparecidos en el Átlántico. www.guinguinbali.com

Contaremos con la visita de El Patio de las Culturas, que realizarán dos talleres en el Primer Ciclo de la ESO: interculturalidad básico y solidaridad intercultural. Impartirán juegos y cuentos de África a Ed. Infantil y Ed. Primaria. y organizarán una mesa redonda con personas africanas para hablar de la realidad de África el último día.

Contaremos con la participación de Justicia y Paz, que realizarán dos talleres en el Segundo Ciclo de la ESO: la mujer en África y comercio justo y consumo responsable.

Contaremos con la participación de Amnistía Internacional: una cooperante, Sara Felipe Hernández, que ha estado en África de voluntaria en una ONG que se llama «Afrikable» para impartir una charla sobre su experiencia en África.

Voluntariado en Camerún: nuestro centro presentará a Ed. Primaria, ESO y 1º bachillerato la experiencia a través de alumnos y profesores participante en la experiencia de cooperación internacional en Camerún estos dos últimos años en el mes de julio.

Contaremos con Caritas, que nos traerá dos exposiciones. Proyectos de Cáritas en África y otra fotográfica de una cooperante, Amalia, en Mali que mostrará la experiencia de cooperación en la que ha participado durante varios meses. También impartirán una charla al Segundo Ciclo de la ESO sobre los proyectos de Cáritas en África y otra charla sobre las experiencias en Mali en base a las fotografías.

Entradas relacionadas:

Beca para Bachillerato 2025-2026

Beca para Bachillerato 2025-2026

Ya puedes solicitar la Beca para Bachillerato 2025-2026, concedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Desde hoy, 24...

Carnaval 2025

Carnaval 2025

Hoy nuestro patio se llenó de color, música y alegría con el increíble desfile de nuestro alumnado de las distitnas etapas. Desde los más pequeños...

Día de San Ildefonso

Día de San Ildefonso

El pasado viernes 24 de enero celebramos el día de San Ildefonso, patrón de nuestro colegio. La jornada estuvo repleta de actividades, que hicieron...

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.